Humanismo Cristiano

Humanidades

Ciencias

Inquietudes

El humanismo, como movimiento cultural, se caracterizó por el énfasis en la educación, la valoración de las humanidades clásicas, la promoción del pensamiento crítico y el enfoque en la dignidad y el potencial humano. Esta corriente de pensamiento se centra en la afirmación de la dignidad y el valor inherente de cada ser humano como creado a imagen de Dios, y enfatiza la importancia de la ética cristiana y la justicia social. El humanismo cristiano busca conciliar la fe y la razón, promoviendo una educación integral que incluya tanto el desarrollo intelectual como el espiritual.

Esta web sobre humanismo cristiano está diseñada para abordar dudas e inquietudes específicas de docentes, siguiendo una línea transversal que afecte a todas las asignaturas y que facilite comprender y aplicar los principios del humanismo cristiano en su enseñanza.

El humanismo cristiano es una filosofía que combina los valores humanistas y los principios cristianos, buscando promover la dignidad humana, la solidaridad, la justicia social y el bien común.

Este sitio web proporcionará a los docentes una guía y recursos valiosos para comprender y aplicar los principios del humanismo cristiano en su práctica educativa, promoviendo así una educación enraizada en los valores cristianos y orientada hacia el desarrollo integral de los estudiantes.

Recursos de HUMANIDADES por temáticas

Recursos de CIENCIAS por temáticas

La división de los recursos por temáticas no siempre resulta fácil, ya que varios recursos se podrían introducir en temas parecidos. Por ejemplo, un recurso sobre la historia del arte. Es por ello que un mismo recurso puede ser etiquetado en dos apartados distintos y por eso aparecer dos veces.

Historia

Bioética

Tecnología

Ciencias Sociales

Religión

Filosofía

Inteligencia Artificial

Ciencia y Religión

Literatura

Inquietudes del profesorado

En Septiembre 2022 nos reunimos en COAS un grupos de profesores para abordar la cuestión de explicar las distintas materias desde la óptica de un Humanismo cristiano.

Respondiendo a un cuestionario que se envió, en donde se recogieron las inquietudes de algunos profesores, se han ido elaborando distintos materiales que pueden ayudar a los profesores a incorporar o mejorar el Humanismo cristiano en sus explicaciones.

Los líderes transmitían seguridad, confianza y una especial fuerza para enfrentar el futuro. Ahí reside su idoneidad. Han sido siempre seguidos ante momentos de tribulación porque mostraban que serían capaces de ejecutar prometido. Porque disponían de una idea que salvaría la dificultad en la que estaban embarcados.

Se llama transferencia al otorgar al líder de parte de los seguidores una confianza especial cuando reconocen su sabiduría y compasión, que lo convierte en un cheque en blanco hacia el ejercicio de su liderazgo efectivo.

Pero atención, hay líderes y hay personas que lideran. Los líderes tienen una posición de poder o de autoridad, pero los que lideran nos inspiran. Son estos los que de verdad pasarán a la Historia